Cena Endémica en Boragó
Cenar en Boragó es una experiencia que te dejará con muchos recuerdos diferentes a cualquier restaurante que hayas ido. Desde lamer un palo, comer con cucharas de madera gruesa, que te sugieran “por favor tome con las manos el plato para poder tomar el último sorbo”, los casi imperceptibles códigos de comunicación entre los meseros, comerte una flor gigante, en fin. Todo fríamente calculado para que hagas un paseo didáctico por la flora y fauna de Chile, que es lo que al final sentimos en la intención de la cocina del Chef Rodolfo Guzmán. Incluso un comensal comento: “Me comí toda la flora y fauna de Chile en ésta cena.”
Cómo cada ingrediente forma parte de plato y el protagonismo que empoderan, valen la pena ofrecerle un cálido aplauso de agradeciemiento, ya que como mencioné, fue todo un paseo didáctico de ingredientes, nuevas formas de presentar, sabores locales resaltados en su naturalidad… Y especialmente para un extranjero, toda una clase de vocabulario de nuevos ingredientes. Luego de ésta cena, vamonos directo a estudiar más!
Te diría y me gustaría dejarte saber, que respecto a la comida, no necesariamente vas a ir en busca en un plato muy sabroso en lo que se refiere a un plato muy sazonado. No es como si fueses a ir a comer un cannelloni en salsa pomodoro rica e intensa. No. Lo que sí, es que vas a ir a probar nuevos métodos, ingredientes “nuevos”, técnicas innovadoras y platos que en paladar saben muy bien. Hasta agua de Luvia de la Patagonia vas a tomar. Vas a encontrar en los platos una cocina inspirada en todos los ingredientes locales Chilenos que jamás habías pensado comer. Lo que encontrarás ES UNA EXPERIENCIA de Alta Cocina.
Si quieres aprovechar tu visita a Boragó, te sugiero Leas el siguiente artículo de: 5 Ingredientes Clave que tienes que conocer antes de ir a Boragó. Para que cuando vayas, sepas de qué te están hablando y tengas una idea de qué estás comiendo. Especialmente si no eres Chileno.
5 Ingredientes Que Tienes Que Conocer Antes De Ir A Boragó
“Me comí toda la flora y fauna de Chile en ésta cena.”
El Servicio
El Servicio impecable. Fue muy entretenido percatarse de que algunos de los platillos te los traía un miembro del equipo de cocina. Sí, directo desde las manos del cocinero y directo de su propia boca venían las introducciones a los platillos que íbamos a degustar.
El espíritu del garzón era animado y formal a la vez. Y el Sommelier… ay! el Sommelier! también espectacular. Sus moviemientos eran muy fluídos e “invisibles” cuando tenían que serlo. Todos y cada uno de los miembros de la sala súper súper pendientes de cada detalle.
El servicio del vino, fue entregado por un Sommelier proviniente de Bosnia Herzegovina. Él se tomó la delicadeza de explicarnos cómo fue elegido el maridaje de los platos con los vinos seleccionados. Todos los vinos del maridaje son Chilenos y de viñedos Boutique. De nuevo aquí se refleja la escencia central de la cocina del Chef Rodolfo Guzmán, en enaltecer lo que la tierra Chilena produce.
Si hubiese algún detalle que pudiera sugerir, era el runner, que siempre estaba ofreciendo retirar los platos muy pronto. Lo entiendo porque hay que mantener el ritmo de salida de platos de la cocina, además de que 16 tiempos equivalen a que el comensal pase mucho tiempo en el restaurante (y tampoco queremos que el comensal piense que toma demasiado tiempo una cena, no?), pero sí me gustaría un poquitito más de calma para probar bien los platos.
El Ambiente
El lugar es súper elegante, con una cocina y media abierta. Y digo cocina y media, porque tienes en el salón principal vista a la cocina principal y puedes observar toda la acción y el momento de “plating”. Y la otra cocina, en el portal se encuentra el Cordero cocinándose al Palo y a la inversa sobre las brasas.
El lugar definitivamente se presta para una ocasión especial, ir con tu pareja y amigos. Tienen un salón privado que sienta hasta 16 personas. Si vas de negocios, también se presta muy bien, pero ten en cuenta que el centro del escenario será la comida. Es más, si vas de negocios y eres el host, no te vendría mal leer un poco de ingredientes chilenos antes de ir a la cena.
La Comida
En el Restaurante Boragó, sólo se tiene la opción de tomar el menú degustación. Hay opción de 16 hasta 20 tiempos llamado Endémica y una segunda opción de 6 tiempos (Mayo-Junio 2017). Y tienes la opción de elegir maridarlo con vino ó con jugos.
Tomamos el menú Endémica con Maridaje de vino. Fueron 17 tiempos y cada plato tan singular como cada uno pudo ser. Muchos de los tiempos me gustaron mucho, pero si hay unos platillos que me pudieran causar Antojo en cualquier momento, mis Top 5 serían:
1. Chupe de Hongos de Quintay
2. Verduras de rocas de Punta de Tralca en capas
3. Pastel de Erizos y caldo de Raíces de Kolof
4. Marraquetas con mantequilla de Pajaritos… especialmente esa mantequilla!
5. Sandwich helado de rosa
En Definitiva, tienen que venir a experimentarlo por ustedes mismos. Si vas a viajar a Chile, recuerda hacer la reserva con por lo menos 5 días de antelación.
Dirección, Reservas y Precios de Boragó
Dirección: Nueva Costanera 3467, Vitacura, Región Metropolitana, Santiago de Chile. Velo en Google Maps Aquí
MANDATORIO RESERVAR con TIEMPO. antelación en www.borago.cl , ya que para conseguir una mesa, necesitas reservarlo con un mínimo de 5 días de antelación. Si intentas reservar de un día para otro sería casi imposible que consigas mesa para 2 personas.
Precios publicados en Mayo 2017
Degustación Endémica (16-20 preparaciones)
65.000 CLP / $98 USD
Maridaje de Vino (7 tiempos)
43.000 CLP 7 / $64 USD
Maridaje de Jugo (5 tiempos)
16.000 CLP / $24 USD
Degustación Raqko (6 preparaciones)
50.000CLP / $ 75 USD
Maridaje de vinos (5 tiempos)
36.000 CLP / $52 USD
Maridaje de Jugos (4 tiempos)
13.000CLP / $19 USD
Pingback: 5 Ingredientes Clave que tienes que conocer antes de ir a Boragó | DixiEats - Panama Food Blogger()